Sebaste

Artistas

Tecnología de hace 400 años para proteger tu obra

Tecnología de hace 400 años para proteger tu obra

En el siglo XVI se estaba produciendo un periodo de transición y evolución en el mundo de los soportes para pintar. Se había pasado de pintar sobre las paredes a hacerlo móvil pintando sobre tablas de madera. Este soporte aunque eficaz con su propósito de poder transportar las obras pintadas a distintos sitios, era bastante pesado y además se requería de bastante tiempo en su preparación porque la madera verde tenía que secarse para evitar agrietamientos y además no permitía grandes formatos, que cada vez eran más demandados. Esto puso a trabajar el ingenio de los pintores y a empezar a probar con distintos soportes, en donde poco a poco fue teniendo cada vez más aceptación el empleo de la tela, pese a su aparente fragilidad.

La implantación del soporte sobre tela fue motivada, además de por aspectos estrictamente pictóricos, por causas prácticas como son la comodidad en la preparación, menos laboriosa y más rápida que en tabla; un transporte más cómodo, gracias a su ligereza, flexibilidad y resistencia; la posibilidad de conseguir tamaños mayores sin exceso de peso. Además ha demostrado la durabilidad durante siglos de las obras pintadas sobre tela y que si lo comparamos con los soportes digitales de nuestros tiempos no hay la menor duda de que fue una elección muy acertada:

Soportes digitales:

  • Cinta de casete: Su vida útil es muy corta, especialmente si se expone a altas temperaturas o humedad. Se estima que pueden durar entre 20 y 30 años en condiciones óptimas.
  • Disquete: Similar a las cintas de casete, su vida útil es corta y se degradan rápidamente debido a la oxidación y al desgaste magnético. Se estima una duración de entre 10 y 20 años.
  • CD: En condiciones óptimas, un CD puede durar entre 5 y 10 años, aunque su vida útil se reduce si se exponen a la luz solar directa, al calor o a la humedad.
  • DVD: Tienen una vida útil ligeramente superior a los CD, pudiendo durar entre 10 y 25 años en condiciones ideales.
  • Blu-ray: Son más duraderos que los CD y DVD, con una vida útil estimada de entre 25 y 50 años.
  • Disco duro: La vida útil de un disco duro varía mucho según el modelo, la marca y el uso que se le dé. En general, se estima que pueden durar entre 3 y 5 años, aunque algunos pueden durar mucho más.
  • Memoria microSD: Su vida útil es relativamente larga, pudiendo durar varios años si se almacenan en condiciones adecuadas.
  • Disco duro sólido (SSD): Los SSD son más duraderos que los discos duros tradicionales y pueden durar varios años, incluso décadas, si se utilizan y almacenan correctamente.

Soportes físicos:

  • Libro de papel: La vida útil de un libro de papel depende de la calidad del papel, la tinta y las condiciones de almacenamiento. Un libro bien cuidado puede durar cientos de años.
  • Fotografía: La duración de una fotografía depende del tipo de soporte y del proceso de revelado. Las fotografías en papel pueden durar décadas o incluso siglos si se almacenan correctamente, mientras que las fotografías digitales pueden deteriorarse con el tiempo debido a la obsolescencia de los formatos.
  • Lienzo de lino: Un lienzo de lino bien pintado y conservado puede durar cientos de años. La duración dependerá de la calidad de los materiales utilizados, las condiciones de almacenamiento y el cuidado que se le brinde.

    Te ayudamos a tener tus propios lienzos únicos

    15 + 12 =

    Sobre nosotros

    Quienes somos

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

    Logo Sebaste

    Sebaste

    Dónde Estamos

    Madrid – España

    Sotogrande – España

    Copyright © 2025 Sebaste. All Rights Reserved.